Mitos sobre los filtros de ósmosis

¿Sabías que somos el país del mundo que tiene más osmosis en los hogares?

Sí, sí, esas máquinas que prometen un agua pura y cristalina. Pero, ¿es realmente lo que necesita nuestro cuerpo? Hoy vamos a desmontar algunos mitos y a descubrir cuál es tu mejor aliada para hidratarte de verdad.

Mitos vs Realidad

Seguro que has escuchado que el agua osmotizada es la más pura que existe. ¡Y es cierto! Pero, ¿qué significa eso? Que prácticamente le quita todos los minerales. Y aquí está el quid de la cuestión: nuestro cuerpo no solo necesita agua para funcionar, también necesita minerales como el calcio, magnesio y potasio. Estos minerales son los responsables de que nos hidratemos de verdad, de que nuestros músculos funcionen correctamente y de que tengamos unos huesos fuertes.

¿Cuál es la mejor opción?

 

El agua filtrada es la mejor opción, y te contamos porqué.

  • Hidratación completa: Al contener minerales, el agua mineral ayuda a que el agua se distribuya mejor por nuestro cuerpo, hidratándonos de forma más eficiente.
  • Salud ósea: El calcio y el magnesio son fundamentales para mantener nuestros huesos fuertes y saludables.
  • Energía y rendimiento: Los minerales contribuyen a prevenir calambres y fatiga muscular, mejorando nuestro rendimiento físico.
  • Equilibrio electrolítico: El agua mineral ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos en nuestro cuerpo, esencial para un buen funcionamiento.
  • Sabor y satisfacción: El agua mineral tiene un sabor más agradable y nos sacia más que el agua osmotizada.
  • Más sostenible: Reduce residuos plásticos al evitar el consumo de botellas de agua de plástico. Con un buen filtro de agua, puedes disfrutar de agua mineral de calidad en casa. Además, es mucho más sostenible la ósmosis, ya que consume grandes cantidades de agua (desechando entre 2 y 4 litros por cada litro de agua potable producida)los filtros de agua son más económicos y no desechan ni una gota al filtrar.
  • Comodidad y capacidad: La ósmosis limita la cantidad de agua disponible, ya que depende de la capacidad de su depósito. Con un filtro de agua, tendrás agua fresca y limpia de manera ilimitada, sin preocuparte por quedarte sin suministro. Instala tu filtro debajo del fregadero, sin ocupar espacio, y sin cargar garrafas de agua.

¿Y qué pasa con el pH?

 

El agua osmotizada suele tener un pH más ácido, lo que puede afectar a nuestra salud dental y digestiva. Además, ¿a quién no le gusta un vaso de agua con sabor?

En resumen, el agua osmotizada es como una ensalada sin aliño: pura pero insípida y poco nutritiva. Si quieres hidratarte de verdad y cuidar de tu salud, elige el agua filtrada. Desde Washaby te recomendamos el filtro de Fluye, una opción que mejorará tu salud, el Planeta y tu bolsillo.  ¿Quieres saber más? Haz click en este enlace y descubre Fluye.

 

    ← Publicación más antigua Publicación más reciente →