Llegó el frío... ¡Cambio de armario!

¿Por qué hacer el cambio de armario?

Cuando el clima cambia, nuestra apariencia se adapta a las temperaturas. Organizar tu armario es una tarea que requiere mucho tiempo, pero será más fácil tener la ropa más adecuada al clima y ganar tiempo por la mañana. Además, este también es un buen momento para revisar qué tienes en tu armario y en qué condiciones se encuentra tu ropa. Seguramente encontrarás alguna prenda o algún complemento que creías perdido en el fondo de tu cajón… ¡Valdrá la pena!

Cómo cambiar de armario paso a paso

Con la llegada del frío, estás obligado a cambiar la ropa de verano del armario por otra más abrigada y gruesa y dejar de lado faldas, vestidos y bañadores. Es importante aprender paso a paso cómo cambiar de armario esta temporada para sacarle el máximo partido. En tan solo CUATRO horas tendrás un armario completamente limpio, organizado y funcional para que puedas disfrutar del otoño con muchas ganas.

1. Organiza y prepara los productos de limpieza

Para que el cambio de armario sea más fácil hay que empezar por ser un poco organizado. Reserva al menos una mañana para hacer esto (considera que si lavas algo de ropa de la última temporada, necesitarás más días). Es mejor si estás solo y sin distracciones. ¡Cuatro o cinco horas serán más que suficientes! Coge también unos trapos y la aspiradora.

También necesitarás un barreño con agua y jabón neutro. Alternativamente, lleva bolsas para guardar tu ropa (las hay que absorben aire para ocupar menos espacio). Para la ropa que no tengas aspirador, haz también un remedio con un repelente de polillas y unas bolsitas de lavanda para proteger.

2. Elige la ropa que usarás

No te quedes con toda la ropa que tienes: el próximo verano probablemente te compres ropa nueva y tu armario estará lleno. Una buena idea para decidir qué quitarse y qué conservar para la próxima temporada es utilizar el truco de las perchas. Al principio de temporada, dale la vuelta a todas las perchas, y cuando te pongas esta prenda, dale la vuelta a la percha. Así, cuando cambies de armario, sabrás lo que no te has puesto en toda la temporada y ¡eso te ayudará a decidir.

3. Limpia y guarda la ropa de la última temporada

La ropa que decidas guardar para el próximo verano, lávala y déjala secar bien. Luego planche las prendas necesarias y guarde la ropa en bolsas de vacío o bolsas calientes. Mete las cosas que se puedan doblar, como tops y complementos, en cajas o bolsas al vacío, y en su interior guarda abrigos, vestidos y chaquetas de verano que no hayas usado desde hace tiempo.

4. Mientras limpias el armario...

Agrupa la ropa por tipo y haz montones de cosas que están demasiado mal para tirarlas, qué donar o donar y qué guardar para la próxima temporada.

5. Limpiar a fondo el interior del gabinete

Incluso si hay puertas, el polvo y los ácaros se acumulan en el gabinete. Por eso, tras vaciarlo, el siguiente paso es limpiar el armario. Sécalo primero para eliminar el polvo y la pelusa. Luego, con un paño húmedo humedecido con un poco de jabón neutro, limpia todas las superficies. Repita el proceso con otro paño húmedo para eliminar los residuos de jabón y luego sécalo.

6. Reorganiza la ropa de la nueva temporada

Una vez que sepas de qué necesitas deshacerte, examina críticamente tu armario para ver si los espacios son adecuados para la ropa de esa temporada. Lo ideal es tener un armario tipo cadena porque puedes subir los estantes, bajar las varillas… Aprovecha y mira si necesitas más separadores, perchas, cestos… Cuando lo tengas todo, puedes empezar a poner la ropa y accesorios.

7. Guardar la ropa en vertical

Ya sabes que poner la ropa en vertical es el método de plegado de Marie Kondo que aprovecha mejor el espacio en cajones o cestos de red. Es perfecto para camisetas, ropa interior, calcetines... camisetas, clasificadas por color y clasificadas por tipo. Puedes llevarlo con manga larga por delante (si es invierno) o de tirantes (si es verano) y manga corta por detrás o viceversa (lo que más te convenga).

8. Zapatos, en cajas o bolsas

"¿Qué debo hacer con mis zapatos cuando cambio de armario? Esta es la pregunta del millón. Lo ideal es guardar los zapatos en cajas idénticas en una zona de estanterías. Si las cajas no encajan, puedes utilizar una tapa de plástico transparente. ¡De esta manera conocerás el contenido más fácilmente!

9. Guardar con lógica al cambiar de armario

A la hora de cambiarte de ropa, reserva los estantes más altos o más bajos para prendas y complementos de otra temporada, siempre en cajas protegidas del polvo y la luz. Incluso puedes tener una zona de bar para los mejores vestidos y chaquetas. Si les pones mantas mucho mejor. Y en los estantes y barandillas más accesibles -es decir, entre 60 y 180 cm- pon la ropa de invierno que más utilices.

10. Artículos más grandes en bolsas

Guarde los artículos más grandes en bolsas, como toallas de playa a finales del verano. Envasar con aspiradora para que ocupen 1/3 de su volumen. Muchas tiendas venden bolsas de almacenamiento al vacío, que tienen un orificio en el que se introduce el tubo de vacío encargado de aspirar el aire para reducir su tamaño. Luego colóquelo en los estantes más altos.

11. Mantener los accesorios separados

Mantenerlos agrupados por estacionalidad. Colócalos en cajas etiquetadas para que sepas qué hay en cada lugar. Siempre es preferible que sean de tela para que la ropa pueda respirar. Y antes de guardarlos, asegúrate de que estén limpios y en buen estado.

12. Divide y vencerás

Organiza los cajones. Si tienes demasiados accesorios pequeños, tu guardarropa puede convertirse en un desastre. Separalos por tipo: traje de baño, complementos de playa, ropa… Y dale a cada uno una cesta o un espacio o un cajón con separadores en su interior para que no se mezclen. Lo principal es no tener demasiado. Ya sabes, al final siempre terminamos con los mismos.

13. La primera parte existe

Tus accesorios de prueba. Se trata de imprescindibles durante buena parte del año, ni demasiado ocultos ni demasiado evidentes. Puedes utilizar cajas de tela con ventanas para bufandas. Y busca un lugar para las cosas grandes que olvidas, como paraguas y cinturones. Puedes aprovechar las paredes del armario con cestas o las puertas con perchas.

14. Piensa en la estética

Cuando cambies de armario, no guardes cosas en cajas y estuches diferentes. Elige iguales para prendas más parecidas y elige cajas de los mismos tonos. Además de limpio, el interior de tu armario quedará bonito. Hay kits con cremallera que cuentan con una ventana transparente muy práctica para ver su contenido. ¡Son maravillosos!

 

 

A veces es difícil encontrar el momento perfecto para cambiarse de ropa. Además, ya que estás empezando a vaciarlo por completo, ¿por qué no limpiar el interior y añadir un poco de desodorante? Por eso, lo mejor es dedicar una mañana o una tarde a hacerlo, porque es mejor hacerlo todo de una vez (sin interrupción) que por etapas.

Si sigues paso a paso este vídeo y tienes en cuenta los consejos expertos que te ofrecemos, podrás hacerlo en poco tiempo y, además, aprovecharás la oportunidad para organizar tu armario. No hay mejor manera de empezar una nueva temporada que con el armario perfecto.

consejos Cuidado de ropa moda

← Publicación más antigua Publicación más reciente →